Felipe Harboe en Huella Digital: «El Estado es un gran ausente en materia de protección de datos»

Isabel Laimböck
diciembre 14, 2022


Felipe Harboe, ex senador, abogado y académico en protección de datos, fue parte del panel que reflexionó en el seminario Huella Digital en torno a los resultados del estudio El Ciudadano y su PRIVACIDAD” de CustomerTrigger y el Observatorio de Sociedad Digital de la Universidad de Chile. El panel también contó con la presencia de Macarena Gatica, Danielle Zaror y Cristián Maulén, CEO y moderador del evento.


Los datos que se generan a partir del uso de las tecnologías tienen un papel cada vez más relevante para la ciudadanía y las organizaciones. Para los primeros, esta importancia se desarrolla en términos de responsabilidad, ética y confianza en su relación con las organizaciones, quienes en su mayoría solo centran sus esfuerzos en generar mayor liquidez.


Respecto al tratamiento que hoy dan las organizaciones a los datos personales de los ciudadanos, Felipe Harboe señaló que lo primero que es necesario explicar “que los datos son de las personas, sus titulares y no de los dueños de las bases de datos que los administran, esa es una distinción clave”. Al respecto, el sondeo arroja cifras positivas, ya que el 78% de los encuestados considera que los datos son de su propiedad.


Para dar un buen uso a estos datos, el ex senador señala que “cuando se recolecta un dato se requiere una fuente de legitimidad (ley, contrato, consentimiento, entre otras) y siempre se debe respetar el principio de finalidad, es decir, que el dato se use para el fin que se recolectó”. “Esto debe estar claro en las políticas de privacidad y en los términos y condiciones sobre el tratamiento de los datos”. Sobre esto puede profundizar en Huella Digital: Cómo Equilibrar el Valor de los Datos y la Privacidad del Cliente, el nuevo libro de Cristián Maulén.


La tercerización del uso de datos implica que la empresa que solicita los datos los entrega a otra organización para que los gestione y administre. Según el especialista, en esta situación hay que tener en consideración tres aspectos: “primero, la empresa debe tener un contrato con la organización receptora de datos donde se aseguren condiciones de tratamiento y resguardo adecuado con sanciones en caso de incumplimiento; segundo, se debe asegurar que se adoptarán las medias de seguridad para garantizar la integridad y privacidad de los datos; y tercero, se debe tener claro que ante el titular del dato, la empresa seguirá siendo responsable, por tanto si el delegado comete una infracción, la responsabilidad se extiende a laempresa que delegó el tratamiento porque la relación es entre el titular (persona dueña del dato) y la empresa a la cual autorizó a su tratamiento”.


Dentro de la conversación, Harboe también se refirió al rol que hoy juega el Estado en torno a la protección de los datos personales. Al respecto, sostuvo que “el Estado es un gran tratador de metadatos y un gran ausente en el impulso de la protección de ellos. Hay funcionarios que se sienten dueños de los datos que administran permitiéndose incluso compartirlos con terceros o filtrarlos, eso es falta de cultura de protección de datos y de procesos regulados para su administración. Chile debería ser una gran API para facilitar la vida de las personas, eficientar procesos y disminuir niveles de discrecionalidad en las decisiones o asignaciones de beneficios con fondos públicos”. 


Lo invitamos a formar una mirada crítica, a informarse sobre la importancia de los

datos personales y a adoptar claves para adoptar un uso ético de los mismos

escuchando a nuestro CEO Cristián Maulén en Tu Huella, nuestro nuevo Podcast de Spotify.

Consigue el Libro Huella Digital

Libro Huella Digital
Lo que necesitas con tus clientes son
Transforma datos en insight

Datos

Transforma datos en insights

Impulsa un relacionamiento inteligente

CRM

Impulsa un relacionamiento inteligente

Aumenta la retención y lealtad de tus clientes

Lealtad

Aumenta la retención y adherencia en tus clientes

¿Tienes unos minutos más?...

Construyendo un Cimiento para la Lealtad del Cliente

Servicio al Cliente v/s Experiencia del Cliente

Cristián Maulén en T13: Automatización y sus Beneficios al Conectar con el Cliente

Streaming

Conocimientos

Ir arriba