Para los siguientes dos años, los procesos de trabajo inteligentes y las interacciones fluidas entre humanos y máquinas, de las que muchas veces no somos conscientes, serán tan triviales como los sistemas de control financiero de tu organización. Sumemos que la mayoría de los colaboradores usarán datos para optimizar casi todos los aspectos de su trabajo.
Highlights Estudio El Uso de Los DATOS – Data Driven
En CustomerTrigger llevamos 8 años haciendo seguimiento a las características de una empresa «basada en datos» con el Estudio el Uso de Los DATOS. Ya hemos visto a muchas compañías exhibir al menos algunas de ellas, y muchas más están comenzando el viaje para hacerlo.
Los importantes cambios regulatorios en materia de protección de datos nos entregan un plazo muy breve para alinear los procesos de tratamiento de datos o enfrentar multas importantes. Cumplir no es solo actualizar “términos y condiciones”, es adoptar una estrategia integral. Del mismo modo, es necesario comprender la madurez en el Gobierno de Datos, abordando aspectos como el rol ejecutivo y las áreas donde recae esta responsabilidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS COMO FACTOR DE CRECIMIENTO. Se registra un nuevo aumento en la importancia de los datos para las actividades de creación de valor de las operaciones de negocio, donde 84,6% los declaran como “importantes” y “críticos”, tomando como referencia el 80,3% del año 2024.
SÓLO EL 30% DE LOS LÍDERES CONOCE LA NUEVA LEY DE DATOS. El conocimiento de la nueva normativa en materia de protección de datos es insuficiente para abordar los principios y derechos en esta materia. Sólo el 30,2% de los profesionales declara tener “conocimiento de la nueva Ley de Datos”. Un número altamente preocupante, considerando la “importancia” de los datos –reflejada en este reporte– que alcanza 84,6%.
CONTINÚA EL AVANCE EN EL USO DE LOS DATOS. 34,5% de las organizaciones declara “avances importantes” en el uso de datos, con un índice de 2,84 versus 2,78 del año 2024, en una escala de 1 a 5.
AUMENTA LA CONFIANZA EN DATA-DRIVEN. Se intensifica la “confianza” en el valor de Data-Driven y su potencial crecimiento para el negocio en el futuro, con 80,8% para esta edición versus 72,1% del 2024. El índice alcanza un peak de 4,26. El tamaño e intensidad de esta “mayoría confiada” es muy superior con respecto a las mediciones anteriores.
LAS INVERSIONES SE DERIVAN CON MÁS FUERZA A DATA-DRIVEN. Las inversiones continuarán desviándose a Data-Driven en el 2025, ya que más del 74,7% de los líderes declara que “crecerán” y “aumentarán” sus inversiones en prácticas asociadas al uso de datos. Para el año 2024 el 54,9% de los líderes se mostró positivo en la dirección de sus esfuerzos de inversión en prácticas asociadas a los datos, con índice de 3,30 versus 4,03 para el ejercicio 2025.
LAS PREFERENCIAS DEL CLIENTE IMPULSAN LA INVERSIÓN. Si bien para el 2025 son los mismos factores del 2024 que están impulsando la inversión, para este ejercicio se acentúan. En primer lugar, el “Deseo de alinearnos con las preferencias de los clientes” con 70,4% para 2025 y 67,8 para 2024 (de la escala 1 a 5).
BARRERAS REGULATORIAS COMIENZAN A NO SER UN LÍMITE PARA DATA-DRIVEN. En los ocho años de seguimiento de esta investigación, es primera vez que se observa que un 25,8% del panel considera que las Barreras Regulatorias “no limitan” y “limitan de forma poco significativa” las prácticas Data-Driven, versus 23,1% del año 2024.
El nuevo marco regulatorio presenta desafíos considerables. Las cargas administrativas y los requisitos de cumplimiento pueden parecer onerosos, pero también abren nuevas oportunidades. Navegar en este escenario implica costos adicionales, particularmente en la captura y en la relación con clientes. Estos incrementos en el costo podrían afectar diversas partes de la cadena de servicios de manera impredecible.
La PRÁCTICA Mantiene su Nivel
Se mantienen los niveles de práctica, donde una gran mayoría de organizaciones –50,6%– están alcanzando niveles “avanzados” y “muy avanzados” en Data-Driven, versus 50,3% del 2024. El índice de “Prácticas” se fija en un nivel levemente superior con respecto a 2024, 3,65 versus 3,21.
De mantener nuestro mercado un estancamiento en las prácticas, si la función de datos existe fuera de TI, se administrarán los datos utilizando estándares, reglas y controles de arriba hacia abajo. En este sentido, los datos a menudo no tienen un verdadero «propietario» que garantice que estén actualizados y listos para usarse de diversas maneras. Los conjuntos de datos también se almacenan, a veces por duplicado, en entornos extensos, aislados y, a menudo, costosos, lo que dificulta que los usuarios dentro de una organización –como los científicos de datos que buscan datos para crear modelos analíticos– encuentren, accedan e integren rápidamente los datos que necesitan.
Las “Prácticas” Data-Driven se explican en los siguientes aspectos y que son presentados los índices –2025 versus 2024– para marcar las tendencias, siempre con la escala de 1 a 5, donde 1 es “bajo” y 5 es “alto”: mantención e integrar bases de datos (3,77 versus 3,52, sube), calidad de datos (3,15 versus 2,78, sube), clasificación, segmentación y clustering (3,58 versus 3,64, baja), activación de campañas multicanales (3,25 versus 3,53, sube), medición de resultados – kpis (3,30 versus 3,38, baja levemente), automatización de procesos (3,34 versus 3,00, sube levemente) y diseño de “next-best-action” y modelos predictivos usando IA (2,26 versus 2,17, sube levemente).
Cuatro de siete prácticas han aumentado levemente, donde “calidad de datos” es la práctica que registra mayor variación, mientras que la de mayor retroceso es “activación de campañas multicanales”.
La oportunidad para la creación de valor está justamente en las prácticas más sofisticadas (a la derecha del histograma anterior), ya que “automatizar procesos” y “diseño de next-best-action con IA” registran una mayoría que “no realiza nada de esto”, con 19% y 51%, respectivamente, aunque cabe mencionar que aumentaron con respecto a la medición del 2024. Se estima que la IA generativa y otras tecnologías acelerarán el crecimiento en productividad, compensando parcialmente el descenso en el crecimiento del empleo, contribuyendo a recuperar mayores tasas de crecimiento económico.
Estudio El Uso de Los DATOS – Data Driven INDEX
Obtén en este enlace el estudio.
Programa de Formación
Accede a un marco de referencia único y actualizado para gestionar calidad, integridad, seguridad y disponibilidad de los datos en tu organización.
Servicios Relacionados
Datos – Convierte Datos en Insights
Protección de Datos – Diseña y Automatiza el Programa de Protección de Datos