Fly Fishing y la Estrategia de Datos: Un Anzuelo para la Confianza

Cristián Maulén
septiembre 15, 2025

En el mundo de la pesca con mosca, cada lanzamiento es una oportunidad para conectar. De manera similar, en el ámbito organizacional, los datos son la corriente que fluye, y la «Ley de Datos» es la nueva regulación que moldea el cauce. Las organizaciones, al igual que los pescadores, deben adaptarse. Un Opt-in exitoso es como lanzar la mosca perfecta en el lugar preciso, atrayendo al pez con una oferta irresistible y transparente, mientras que el desconocimiento de la ley es un lanzamiento fallido que no genera interés ni captura valor. La necesidad de implementar prácticas de consentimiento es clave, pues sin ellas, estamos pescando en aguas prohibidas o con un equipo inadecuado, perdiendo oportunidades de innovar y de construir relaciones sólidas basadas en la confianza y el respeto por los datos.

 

La «pérdida de valor por Opt-out» es el equivalente a que el pez, una vez enganchado, se escape debido a una mala gestión o a una presentación poco atractiva. Un exceso de comunicaciones irrelevantes o una «pesca» invasiva en el marketing digital es como lanzar una mosca que no le interesa al pez, o peor aún, que lo asusta. Esta situación erosiona el «customer lifetime value» (CLV), haciendo que los usuarios «rompan la línea» y decidan «nadar lejos», revocando su consentimiento. Evitar el Opt-out significa ser un pescador habilidoso, que entiende el comportamiento del pez (cliente) y ofrece un «cebo» –contenido o servicio– pertinente y oportuno, manteniéndolo en la «línea» a través de una experiencia positiva y personalizada.

 

Las organizaciones «defensivas» son como aquellos pescadores que poseen un equipo de primera, conocen los mejores lugares, pero solo pescan lo justo para sobrevivir, sin explorar nuevas aguas ni técnicas. Tienen el potencial, pero no «capitalizan plenamente» la riqueza de su entorno de datos. En cambio, las organizaciones «ofensivas» son innovadoras en la pesca con mosca. Utilizan activamente sus datos y la Inteligencia Artificial como «nuevas moscas» y «técnicas avanzadas» para «moldear el futuro» de la pesca, encontrando nuevas especies y maximizando sus capturas. Este enfoque ofensivo no solo les permite adaptarse a los cambios en el río (mercado), sino que también los convierte en los artífices de nuevas técnicas y estrategias, «diseñando» la corriente para su beneficio y creando nuevas vías de valor.

 

En esta nueva edición, te invitamos a convertirte en un experto pescador, con una técnica impecable, para gestionar los desafíos que nos presentan los datos en la economía digital.

Fly Fishing y la Estrategia de Datos: Un Anzuelo para la Confianza

Buenas Prácticas para el Consentimiento – Opt-in

¿Cuál es el Costo de la Desuscripción? – Opt-out

Estrategia de Datos: ¿Ofensiva o Defensiva?

Más de 8 años haciendo seguimiento a las características de una empresa “basada en datos”.
Lo que necesitas con tus clientes son  
Transforma datos en insight

Datos

Transforma datos en insights

Impulsa un relacionamiento inteligente

CRM

Impulsa un relacionamiento inteligente

Aumenta la retención y lealtad de tus clientes

Lealtad

Aumenta la retención y adherencia en tus clientes

Ir arriba

Ya está disponible:

Más de 8 años haciendo seguimiento a las características de una empresa “basada en datos”.

×