¿Einstein o Rexito en su organización?

Cristián Maulén
noviembre 26, 2022

Al crecer, los niños se desarrollan de diferentes maneras y maduran a velocidades distintas pero constantes. En este desarrollo intervienen distintas partes del cerebro, entre las que encontramos la parte frontal; encargada de las funciones ejecutivas basales, y la parte trasera, responsable de conectarse con las emociones.

Sobre esta línea, es posible sostener que en nosotros conviven dos personajes: Einstein (frontal) y Rexito (trasera). Por un lado, Einstein nos guía en actividades como anticipar y establecer metas, el cumplimiento de actividades académicas, el desarrollo del pensamiento abstracto y autorregulación y la monitorización de tareas. Mientras que, por otro lado, Rexito opera directamente en nuestras emociones y las conecta, nos incita al desorden y toma decisiones más viscerales. Por lo tanto, ¿Quién conduce el auto? ¿Einstein o Rexito?

Ahora, si extrapolamos esta metáfora a nuestras acciones de marketing y ventas, atendiendo al cuidado de los datos personales de los clientes y consumidores, nos podremos encontrar con estos mismos individuos, para bien o para mal. Por ejemplo, la comunicación desmedida y acelerada es un actuar propio de Rexito, dado que no existe autorregulación de parte de las empresas al evacuar mensajes y contenidos. A esto se suma que, según el estudio Data Driven Index, tan solo 30,5% de los líderes de marketing participantes se declara avanzado en la adopción de códigos de ética, mientras que el 47% afirma realizar “algo” respecto a esta temática. Es en este punto donde visualizamos el gran problema: si las empresas no practican la autorregulación, tampoco se preocuparán de la protección de datos.

Hoy recibimos mensajes por diversos canales con una intensidad tal que nuestros correos electrónicos, buzones y llamadas se están saturando. Por tratarse muchas veces de conexiones irrelevantes que no son de nuestro interés, o por pertenecer a organizaciones a las cuales el cliente ni siquiera ha entregado sus datos de contacto, un número importante de consumidores ha optado por la desuscripción y hoy lamentablemente sin ser respetada. Es aquí donde los responsables demuestran su incapacidad de autocontrol y autorregulación –inhibición– para resistir a los impulsos abusivos y detener esa conducta en el momento apropiado.

Solo 30,5% de los líderes de marketing participantes se declara avanzado en la adopción de códigos de ética, mientras que el 47% afirma realizar “algo” respecto a esta temática.

Data-Driven INDEX – CustomerTrigger & Observatorio Soc. Digital Unegocios FEN U. Chile.

¿Cómo opera Einstein en nuestra organización?

Algunas capacidades que permitirán controlar este abusivo envío de mensajes y conexiones, sumado a la autorregulación, es la construcción del almacén centralizado de información de clientes (Customer Data Platform) y sobre esta base la capacidad de segmentación y predicción. Una adecuada distribución de las oportunidades en la cartera es la base de toda organización que tenga como centro al cliente, ya que permite a las empresas proveer servicios que se ajusten con mayor precisión a sus intereses, expectativas y necesidades, ajustando los modelos de servicio y atención a los diferentes perfiles. Como resultado, conexiones relevantes a cada cliente.


Elaboración y conceptualización de CustomerTrigger.


El consentimiento tampoco lo podemos olvidar y es prioritario. Informar en primera instancia a los consumidores –en su calidad de propietarios– respecto al uso que se le dará a sus datos, sin vaivenes, es una forma clara de generar interacciones relevantes acreditando el respeto por la privacidad. 

Retomando la metáfora, el compromiso que está pendiente es ser más Einstein: pensar lo que queremos comunicar, cómo lo comunicaremos y a quiénes se lo haremos llegar. Rexito también es necesario en este proceso, pero que aporte cuando el desarrollo del pensamiento estructurado y la capacidad de jerarquización estén instalados.

Por Cristián Maulén, CEO de CustomerTrigger

Consigue el Libro Huella Digital

Libro Huella Digital
Lo que tus clientes necesitan son  
Transforma datos en insight

Datos

Transforma datos en insights

Impulsa un relacionamiento inteligente

CRM

Impulsa un relacionamiento inteligente

Aumenta la retención y lealtad de tus clientes

Lealtad

Aumenta la retención y adherencia en tus clientes

¿Tienes unos minutos más?...

¿Qué necesitarán los Profesionales del 2033?: Pensamiento analítico-crítico e inteligencia emocional serán clave

CustomerTrigger en CRIC Chile 2023: ¿Cómo ser una Marca Data-Driven cumpliendo con las Regulaciones?

Tecnología, Datos y Experiencias: ¿Cómo modelamos mejores servicios a partir de los datos?

Ir arriba